Gran Protagonista

Nissan premia a tres colombianos por preservar icónicos autos de una marca con más de 60 años de historia

Con más de 12 semifinalistas y cientos de votos en redes, el concurso “Dinissan Exalta lo que Permanece” destacó a los vehículos clásicos con mayor legado y emoción en Colombia.

Bogotá, Colombia. Septiembre de 2025 - En el marco de la celebración de sus 65 años en el país, Nissan Colombia llevó a cabo el concurso nacional “Dinissan Exalta lo que Permanece”, una iniciativa que buscó reconocer a los vehículos de la marca que, más allá de su motor, cargan historias de familia, trabajo y tradición.

La convocatoria, abierta entre el 11 y el 29 de agosto, recibió decenas de postulaciones de propietarios que compartieron imágenes y anécdotas de sus vehículos Nissan clásicos, reformados o simplemente llenos de recuerdos. Un jurado interno seleccionó 12 semifinalistas con base en tres criterios: estado del vehículo, modificaciones especiales y creatividad en la presentación.

Estos 12 íconos sobre ruedas —entre ellos modelos como el Datsun 160J, el elegante Datsun 280ZX, varios Nissan Patrol de los años 60 y 70, el deportivo 370Z, un Almera y un 300ZX— pasaron luego a una fase de votación pública a través de Instagram, del 3 al 12 de septiembre, enfrentándose en duelos eliminatorios hasta llegar a los tres vehículos más votados por los colombianos::

Primer lugar: Hernando Nieto y su Nissan Patrol 1960 - (Cimitarra, Santander)

Los tres colombianos ganadores del concurso Dinissan

Este emblemático Patrol color naranja ha sido parte de la vida de Hernando desde 2002. Durante años, fue su herramienta de trabajo en la región del Urabá, transportando mercancía en condiciones difíciles. “Yo no tenía cómo adquirir una Turbo y ese carro me prestó el servicio en los inicios de mi empresa”, cuenta Nieto, quien se dedica a fabricar fachadas en vidrio templado y acero.

Uno de los episodios más duros que recuerda fue un accidente en la vía entre Cimitarra y Bucaramanga. “Una tractomula me cerró y terminé volando con el carro hacia una laguna. Estuve inconsciente una hora y mi perrita quedó atrapada entre las sillas. Si no hubiera sido por ese carro, tal vez no estaría aquí, la carrocería protegió mi vida y la de mi mascota”.

Aunque ha recibido ofertas de hasta 200 millones de pesos, Nieto no piensa venderlo: Ya es parte de la familia”.

Segundo lugar: William Acero y su Nissan Patrol 1960 - (Facatativá, Cundinamarca)

Los tres colombianos ganadores del concurso Dinissan

Conservado por una misma familia durante 50 años, este Patrol fue adquirido por William Acero hace cuatro años. Su valor histórico y su estado impecable —fruto de una restauración hecha con dedicación— lo convierten en un verdadero tesoro automotriz.

William no solo preserva un vehículo, sino una parte de la historia de la movilidad en Colombia.

Tercer lugar: Mario Andrés Acevedo y su Datsun 280ZX - (Duitama, Boyacá)

Los tres colombianos ganadores del concurso Dinissan

Desde pequeño, Mario Andrés soñaba con tener un deportivo japonés. Su pasión comenzó con carros a escala y fue creciendo gracias a la cercanía familiar con el mundo de los repuestos.

Hoy, su Datsun 280ZX modificado es el reflejo de ese sueño hecho realidad: motor L28 Turbo con intercooler frontal, inyección Protuners, escape de 3 pulgadas y pintura personalizada en amarillo.

Lo compré en mal estado y lo fui armando pieza por pieza. Este carro representa todo lo que soñé desde niño”, afirma orgulloso.

Una celebración del vínculo entre marca y memoria

Carlos Caicedo, Gerente General de DINISSAN, destacó el impacto emocional del concurso:

Estos vehículos no son solo medios de transporte. Son compañeros de vida, testigos de historias familiares y personales. Con este concurso quisimos honrar eso que permanece”.

Los ganadores recibieron premios como bonos de combustible, restauraciones profesionales y kits exclusivos de merchandising.

También te puede interesar


Nissan Gran Protagonista

Nissan Posventa