Posventa

Tres errores silenciosos que acortan la vida útil de tu carro (y cómo evitarlos)

La mayoría de las fallas mecánicas son evitables. Nissan Posventa explica las más comunes y su prevención.

Bogotá, Colombia. Octubre de 2025 - Aunque muchos conductores creen que cuidan bien su vehículo, existen errores cotidianos que pueden reducir drásticamente su vida útil. El área de Nissan Posventa advierte sobre tres fallas mecánicas comunes —y prevenibles— que afectan el rendimiento, la seguridad y el valor del automóvil a largo plazo.

La vida útil de un vehículo no solo depende de la marca o el kilometraje, sino del cuidado que reciba en el día a día. Desde el sistema de frenos hasta el motor, pequeños descuidos pueden convertirse en reparaciones costosas —o incluso en riesgos de seguridad—. Nissan, con más de 60 años de experiencia en el país, identifica tres errores frecuentes que los usuarios pueden evitar con revisiones oportunas:

1. Descuidar el sistema de frenos

  • Error: Ignorar ruidos extraños, vibraciones o pérdida de respuesta al frenar.

  • Riesgo: Pérdida de efectividad y mayor distancia de frenado.

  • Prevención: Revisar cada 5.000 km en Centros de Servicio Automotriz, usar repuestos originales y verificar el líquido de frenos.

2. Ignorar señales eléctricas del tablero

  • Error: Pasar por alto testigos encendidos, fallos en luces o problemas al encender.

  • Riesgo: Afectación del sistema eléctrico por baterías descargadas o alternadores defectuosos.

  • Prevención: Revisiones preventivas periódicas, chequeo de cables, alternador y evitar el uso de accesorios con el motor apagado.

3. Subestimar el sobrecalentamiento del motor

  • Error: No revisar el sistema de enfriamiento o conducir en condiciones extremas sin preparación.

  • Riesgo: Daños severos que reducen drásticamente la vida del motor.

  • Prevención: Verificar niveles de refrigerante, inspección de radiador, ventiladores y mangueras. Acudir a servicio técnico especializado.

Mantenimiento preventivo de vehículos Nissan para extender la vida útil del carro.

Evitar fallas mecánicas graves comienza con la prevención. En Nissan Posventa ofrecemos mantenimientos predictivos, repuestos originales y atención especializada para garantizar que cada vehículo opere con eficiencia, seguridad y durabilidad”, asegura Abel Manotas, Gerente Nacional de Nissan Posventa.

Más allá del mantenimiento técnico, Nissan busca generar una cultura de conducción responsable y consciente entre los colombianos. Con un enfoque integral de posventa, la compañía acompaña al cliente en cada etapa del ciclo de vida del vehículo, apostando por la seguridad, el valor a largo plazo y la experiencia de conducción como pilares de confianza.


También te puede interesar


Nissan Gran Protagonista

Nissan Posventa